NUESTRO OCÉANO
Youth Leadership Summit

EN COLABORACIÓN CON:


SOBRE LA CUMBRE
La sexta Cumbre de Liderazgo Juvenil Nuestro Océano es una parte integral de la Conferencia Nuestro Océano, que tendrá lugar en Panamá del 27 de febrero al 1 de marzo de 2023. La Alianza para los Océanos Sostenibles se enorgullece de ser coorganizadora de la Cumbre, en colaboración con los organizadores de la Conferencia Nuestro Océano.
Este evento es una oportunidad para inspirar, informar y empoderar a los jóvenes participantes para construir soluciones holísticas que equilibren mejor las necesidades de la sociedad, la industria y el medio ambiente oceánico. En 2023, la Cumbre estará totalmente integrada en la conferencia principal por primera vez, y encarnará el tema general -
Nuestro Océano, Nuestra Conexión.
Supported by:

LOS OBJETIVOS DE LA CUMBRE SON
Involucrar a los jóvenes líderes como instrumentos clave del cambio
Desarrollar soluciones tecnológicas que puedan solventar las mayores amenazas de nuestro planeta
Fomentar la cooperación intergeneracional






6 ÁREAS DE IMPACTO
La Cumbre será un evento tradicional de tipo hackathon (encuentro de programadores cuyo objetivo principal es el desarrollo colaborativo de software), en el que 100 jóvenes líderes oceánicos se reunirán en pequeños equipos. Con la orientación de mentores expertos, trabajarán para resolver los principales retos de los océanos en 6 áreas de impacto:
- Cambio climático
- Contaminación marina
- Seguridad marítima
- Áreas marinas protegidas (AMP)
- Economía azul sostenible
- Pesca sostenible
A lo largo del evento, estos líderes juveniles tendrán la oportunidad de aprender de forma experimental, desarrollar sus habilidades y crear redes. El programa se impartirá en inglés, con traducción simultánea al español.
TESTIMONIALS


SOBRE LA ALIANZA PARA LOS OCÉANOS SOSTENIBLES
Sustainable Ocean AllianceSustainable Ocean Alliance (SOA) es una organización global creada para jóvenes - por jóvenes - dedicada a restaurar la salud del océano en nuestros tiempos. Fuimos fundados en 2014 por Daniela Fernández durante su primer año de universidad, después de que asistiera a una reunión de las Naciones Unidas sobre el cambio climático - y se quedó atónita al darse cuenta de que ninguno de los expertos tenía un plan para detenerlo. Desde entonces, SOA ha crecido hasta convertirse en la mayor red del mundo de jóvenes líderes, innovadores y formuladores de políticas sobre los océanos. En enero de 2022, habíamos acelerado 222 soluciones (y seguimos sumando) a las mayores amenazas a las que se enfrenta nuestro océano. Estas soluciones incluyen empresas emergentes con fines de lucro y proyectos comunitarios sin fines de lucro en todo el mundo.